EDUARDO CABEZUDO (Lima,
Perú 1981) nació y creció en el distrito de Barranco, a pesar de su inclinación
hacia las letras estudió la carrera de Farmacia y Bioquímica en la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, sus textos figuran en páginas web literarias, así
como en fanzines y revistas. En mayo del 2012 fue invitado a formar parte del
Grupo Parasomnia, agrupación de difusión poética, con quienes publica la
antología Al otro lado del verso (Elefante Editores) en marzo del 2013, se
separa de la agrupación en agosto del mismo año. Fue seleccionado para formar
parte de la antología Vox Horrísona: Muestra de poesía última peruana
(Ediciones Eternos Malabares) que fue presentada en el IV Festival de poesía de
Lima. En enero del 2014 participa del festival y la antología Enero en la
palabra (Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco) y en julio del mismo año
en el Festival Caravana de poesía Lima – Cusco. En julio de este año presentará
lo que viene a ser su primer libro de poemas publicado Postuma(mente) (Celacanto)
y se encuentra escribiendo su próximo poemario titulado, hasta el momento, La
liberación de las ranas.
Selección por Gladys
Mendía
A LOS QUE NO
Olviden todo lo que han
oído
Vengo a negar el nombre
de poeta
Que si escribo en verso
o en prosa
O según como el ánimo
me embista
Pero no escribo poemas
¿Que si intento?
¡Claro que intento!
Se me agrietan a diario
el papel y el piso
Porque escribo de pie y
a mano y viceversa
Pero un tratado de
límites me contiene:
Mi triángulo es un pozo
donde se pierde todo
El poeta y la poesía
Que están en todos
lados dicen
Claro... en todos lados
donde se le vea
Menos en mí ni en mis
textos
Mis monstruos
Mis ochenta millas
marítimas
Mis argumentos de
diferencia
Mi sangre vendida a los
parias
Mi alternative trash
performance
Mi v i d e o f o t o p
o e s i a c h i c h a f u s i o n
Mi dialéctica suburbana
Que no me atrevo a
llamar por su nombre
Porque me falta esa
conchudez que abunda
En dos noches de pisco
en el Queirolo
En esa oclusión de
ideas
Que me deja la lengua
con sabor a menta
Y un cordel de clavos
en la garganta
Aun así hermanos y
hermanas
Hubiera sido lindo
darles el gusto
Darles un cuerpo para
patear hasta el cansancio
Pero me acorta el
horizonte de miradas
La ineptitud de sus
patadas
¡Apunten a la ingle o
al cuello
Carajo
De una vez!
¡No le digan a nadie
que no parí ni un grito!
Solo he venido a leer
textos
Solo textos
Solo neurosis contenida
Solo catarsis de viaje
en combi
Solo la raíz de todos
mis traumas
Solo la lacra de esta
nación sexista
Solo quiero que me
escuchen mis amigos
Que se tomen un par de
tragos y regresen por la puerta
Pero no se vayan sin
aplaudirnos
Justifiquen este evento
Que el dueño del bar
nos está mirando
Alberguen la
posibilidad de que algún día
En un universo alterno
En una reencarnación
salvaje
Un día de eclipse solar
en el que perezca
La última cucaracha
virgen de un planeta parecido al nuestro
Un poeta de izquierda
abrazado a uno de derecha
Vengan a mi encuentro
gritando
¡Hermano nuestro
Has vuelto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario